Estas áridas y rústicas manos
engendradas por piedras y herramientas,
fueron las que surcaron tu cintura
las que dejaron el estigma de su arado,
grabado desde tus pies hasta tu frente
y en el rojo fragor del recorrido,
se volvieron palomas fugaces de rocío,
se adormecieron en tu rostro arrebolado
y en la mansedumbre de tus mejillas,
naufragaron como veleros incendiados
en el mar de tu boca tormentosa.
14 comentarios:
muchisimas gracias por hacernos parti cipes de tanta belleza, un besin muy muy grande de esta asturiana.
Las manos hacen milagros, sobre tierra, sobre piel, y provocan lluvias, y provocan incendios.
Las mismas que labraron esta pieza de orfebrería.
Sensual al extremo, preciosos los versos.
Un abrazo inmenso
SIL
Pasión y ternura en su mezcla exacta, como sólo saben hacer los grandes. Felicidades, amigo. Poeta!
Querido Gustavo:
Bellísmo poema, creo que el primero que leo tuyo en la más gozosa libertad, sin normas fijas ni ataduras, pero tan limpio y sonoro como tus primorosos sonetos.
Adoro las manos -tal vez porque las mías ya apenas me sirven para aporrear el teclado-, imprescindibles para los artistas plásticos, tan importantes en moldear el amor con sus caricias, para hacer posible el milagro del pan y ser protagonistas de un poema tan bello y sensual como éste tuyo.
¡Viste mi mensaje remitiéndote al soneto anterior? ¿Cómo lo haría? No avanzo en la informática, sigo perdiendo comentarios o envíandolos a pares; empiezo a creer que internet me odia como yo a él. ¿Será una neurosis?, te lo pregunto porque los argentinos sois todos especialistas en la materia. A ver si esta vez consigo ponerlo en su sitio.
Besos
Elvira
Una gran navegación apasionada.
Ha sido un gusto.
Saludos.
Querido Gustavo, al igual que Elvira, es la primera vez que te leo fuera de esos sonetos que me tienen secuestrada y te diré que he quedado prendida y prendada.
Abrazo fuerte y largo.
Realmente debo tomar asiento para apreciar tan bellas letras.
Por aquí estaré...respirando entre tus palabras.
Saludos y mis felicitaciones para ti.
Ozna, estimada amiga, gracias por tu constancia para leerme y comentar. Siempre busco tu blog, pero no puedo dar con el y me gustaría leer algo tuyo, si me dejas la dirección te agradecería, disculpa la torpeza.
Un cordial abrazo, compañera.
Muy agradecido Sil por tanta constancia en tus visitas, es muy alentador saber que alguien anda detrás de lo que uno ecribe, de nada sirve escribir para uno mismo, no?
Un afectuoso abrazo, amiga.
Gracias Ana, por demás generoso tu comentario, recibe un cordial abrazo.
Elvira querida, si he visto tu comentario publicado en otra entrada, vaya a saber que ocurrió, da igual,no creo que sea neurosis, solo algún despiste , tan apropiado para una buena poeta. Tu amabilidad para decir lo que piensas todo lo remedia y reconforta.
Seguramente es el primer poema que me lees de tipo libre, pero obviamente no es el primero que he escrito, como casi todos he escrito más libre que sonetos.
Te agradezco tanto tu visita, es grato sentirse acompañado por amigos.
Recibe mi afecto en este cálido abrazo que te anvio.
Gracias Lucía, muy gentil tu comentario.
Un abrazo.
Paloma, cuanto me place que no haya desagrado lo escrito, había abandonado la poesía libe y me cuesta escribirla, pues parece que pusiese el piloto automático hacia el soneto, ya se me ha internalizado mucho la métrica y la rima, en fin ya veremos que hay para la próxima, muchisimas gracias por dejar tu comentario.
Un cordial abrazo.
Respirando entre palabras, me alegra mucho que encuentres oxigeno entre estas letras que a veces suele surgir de grandes ahogos y aires densos , que cuesta respirar, no parece ser este el caso por lo que expresas.
Muy agradecido por tus palabras te dejo un cordial abrazo.
Publicar un comentario