Alimenté de dudas nuestros días
vigilando las huellas estampadas,
maldiciendo mil veces las miradas
que rogué se devoren las arpías.
Me ahogaba de miedo si partías,
si rompía tu risa entre cascadas
y en un mundo de penas infundadas,
me mordieron las dudas más impías.
Fue un infierno de sexo femenino,
derrochando pasión mal dedicada
a cazar un onírico felino,
clavándole puñales a la nada
y regando de piedras el camino
del alma, que agoniza atormentada.
14 comentarios:
Incomparable!!
La estructura, albañileada con sabias manos, el "sentido" edificado con sabiduría.
saludos orientales para vos, querido amigo
Te haces de rogar, pero cuando te pones lo haces con ese saber tuyo. Tejes tus versos con oficio de alfarero y he de reconocer que disfruto leyendo tus trabajos.
Un abrazo y espero que estés bien!
Excelente como siempre, amigo Gustavo. Algún día me explicarás dónde guardas las partituras que utilizas para lograr esa musicalidad en tus sonetos. Un fuerte abrazo.
Fernando tiene razón.
El soneto es impecable.
Y su mensaje también lo es.
Los celos son puñales a la nada, y alguna vez a nuestro propio corazón.
Precioso.
Un abrazo gigante.
SIL
Mi querido Gustavo:
¡Al fin has vuelto! Regresas con autoridad, ordenando la belleza y la armonía con las palabras exactas. Tu soneto es hermosísimo, lleno de frescura y naturalidad,como siempre. Trabajas la materia del soneto, que para la mayoría es mármol irreductible, como si fuera suavísima seda que se pliega a tus deseos, sin que se note el cincel ni un repentimento. Eres un maestro.
Mil besos por el regalo.
Elvira
Excelente maestro, ya extrañaba yo darme un buen baño de acrisolada poesía. Sin embargo permitame agregar, los celos casi siempre tienen algún fundamento; por allí escuché que el corazón que ama SIEMPRE presiente.
Un fuerte abrazo y mi admiración para su pluma
Un bello retrato de los celos,con las palabras adecuadas y puestas en el sitio preciso.
Siempre es una gozada leer tus sonetos,Gus.
Un fuerte abrazo desde España.
Gracias por tus tan apreciadas palabras, Omar, sabes cuanto te valoro!
Un fuerte abrazo, hermano uruguayo.
Querido amigo José Antonio, no es que me haga rogar, es que he perdido un poco el deseo de escribir y nada de lo que trato de hacer me parace interesante.
Gracias por tu constancia, es un verdadero estímulo a mi inactividad.
Un fuerte abrazo.
Querido amigo Fernando, tu tienes la llave de esa "caja".
Abrazote.
Queridisima amiga Elvira, me dejas dicho mucho más de lo que merezco, apenas si he logrado "hacer sonar la flauta" de después de varios meses, no se que me ocurre pero se me está dificultando la tarea de escribir.
Me he enterado , que estaras sin actualizar tu blog por un tiempo, espero no sea muy prolongado, salvo que sea para tu bienestar.
Un afectuosisimo abrazo, amiga.
Muy amable tu participación amigo El Drac, me infunden mucho entusiasmo tus palabras, por cierto inmerecidas en algunas adjetivaciones.
Un fuerte abrazo.
Amigo Jerónimo, para mi también es una gozada saber que cuento con lectores como tu.
Recibe mi más sincero y cerrado abrazo.
Querdia amiga Sil, te deje para el final... porqué me despisté! te salté sin darme cuenta, mil perdones.
Quiero agradecerte infinitamente tu constante presencia en este sitio, más de lo que puedo retribuir con mis propias participaciones en tu blog y quiero que sepas, que este soneto, ha salido gracias a la lectura de una de tus genialidades, digamos que me gusto tanto tu publicación que tuve ganas (por fin!( de escribir al respecto.
Así , que compartimos derecho de autoría.
Un cordial abrazo, amiga.
Publicar un comentario