¿Que será de mi el día que no sea?
cuando el cielo y la tierra sean nada,
y dejen de habitar en la mirada
los recuerdos que trae la marea.
Cuando solo humo quede de la tea
que entibió con constancia enamorada,
las horas de una vida que se horada
en un frío cobijo de madera.
¿Adonde viajarán nuestros amores?
escoltados por tantas sensaciones
entre pésames, lágrimas y flores
y esas tibias y amadas emociones:
risas, llantos, placeres y fervores.
¿Se mueren al morir los corazones?
18 comentarios:
Precioso, impresionante.
Un abrazo Gustavo
No sé que será de todo cuanto dice Vuestra Merced,... no lo sé,... lo que si sé, mi Señor, es que no será fácil que olvidemos la cantidad de buenos sonetos que nos ha dejado escritos aquí Vuestra pluma,... y los que espero seguir leyendo.
Expresiones que trae la marea varias.
Con una acompasada rima usted es capaz de hacer de la angustia y de la incertidumbre poesía. Es un gran poeta. Reciba un fuerte abrazo
Me libero de mis prejuicios sobre la forma métrica (que siento como un corsé) y encuentro que este poema es intenso y hermoso.
Me ha hecho vibrar.
Un saludo.
Un lujo, amigo Gustavo. Lo he leido varias veces pues sobrecoge y eso sólo lo consigue la buena poesía.
Me quedo con el último verso que resume la eterna pregunta que todos nos hacemos.
Un abrazo y no dejes nunca de escribir.
es un honor para mi haber dado con su blog, y deleitarme con sus bellisimos poemas, un besin de esta asturiana y muchisimes gracies por compartir con todos nosotros su bella y sensible alma de poeta. esta xana se queda de su seguidora porque es una medicina para su alma.
Querido Gustavo:
Me he hecho muchas veces esas mismas preguntas, pero nunca de forma tan bella como en tu soneto.
Perdón por usar tu blog. Te he enviado dos largos correos que me han devuelto.Te confieso que estaba irritada contigo, sobre todo porque no entraste a leer a tu M.Hernández. Hoy, en cambio...
En mi larga vida, nadie me ha hecho una crítica tan hermosa, certera y hasta psicológica de un libro, que realmente te has bebido. Mil gracias amigo. Elvira
Como cada día, tomo asiento y recorro tu magnífico soneto y cuando he de levantarme para seguir el camino, hoy... me pregunto... ¿Qué será del día que no sea?
Magnífico como siempre, alimentas los sentidos.
Un abrazo, Gustavo.
Gracias Madison, me gustaría sentir como tu sientes este soneto.
Te dejo un calido y afectuoso abrazo.
Mi queridisimo Capi, yo me quedaría aquí una eternidad, si sirviese para satisfacer vuestros deseos, pero todos sabemos lo efímero que es la vida y algún, espero que aún lejano, aqui no habrá más sonetos, pero seguira latiendo el espíritu de nuestra empatía.
Aunque estoy con pocas fuerzas, intentares una abrazo fisuracostillas.
Mi querido Drac, cuanto afecto encierran tus palabras, cuanto desinteres, ¡Dios mio! que poco os doy por todo lo me dais.
Recibe mi inalterable afecto de siempre.
querido Juan Carlos, gracias por visitar este modesto blog de un trabajador de la poesía. Mucho me alegra que lo hayas encontrado de tu agrado, visitaré tu blog para que nos conozcamos un poco más.
Te dejo mi abrazo, cordial y sincero.
Amigo José Antonio, el lujo es tenerte en este blog comentando mis escritos, muy agradecido por ello.
Recibe un afectuoso abrazo.
Estima Ozna, cuanto me place contar con tu lectura y que te haya resultado grata, espero sigamos intercambiando lecturas y pareceres.
REcibe un cordial abrazo.
Querida Elvira, como siempre es un lujo tenerte como lectora y que tengas la amabilidad de comentar mis escritos, ha sido un verdadero tesoro el habernos cruzado en el camino de la poesía.
Recibe todo mi cariño, querida amiga.
Estimada amiga María, muy agradecido por tu generosa constancia, siempre es un grato placer intercambiar reflexiones contigo.
Un afectuoso abrazo.
Me ha gustado mucho. Más (que lo bueno nunca es suficiente), : )
Estimado Rafa: gracias por tus lecturas y por dejar tu parecer, muy estimulante por cierto.
Recibe un fuerte abrazo.
Publicar un comentario