A punta de penares cargo el día
y esperanzas empujo hacia la noche
sofocando a la pena en un reproche
que proclama de lleno el alma mía.
Enredando en mis ojos la alegría
dando fuerza a la luz de la esperanza,
y enfrentando en silencio esta matanza
vencedora de mi última utopía.
Pero si no detiene su castigo
y en mi duelo agiganta su existencia,
no seré yo quien caiga y se detenga
para ser de su triunfo fiel testigo,
y con férrea y cerrada resistencia
¡a mis huesos daré su última arenga!
21 comentarios:
Dando fuerza a ese último instante, dándolo todo, hasta los huesos, para llegar triunfante.
Magnifico soneto, Gustavo, un placer leerlo, ya sabes, en voz alta
Un abrazo
Ío
Quizás se trate de un exceso de imaginación, querido Gus, pero los versos de tu soneto me han traido a la memoria una vieja canción de Merle Travis, y algunos más que la han versioneado después: "Sexteen Tons" ¿La recuerdas?
Un fuerte abrazo, amigo.
Entro y tomo asiento, puesto que me invitas y, cómoda, recorro tus versos en un éxtasis de magia y bienhacer.
Es posible cargar el día sin ese peso de penares?.
Imagino la esperanza llegando a las sombras de la noche sin carga, sin ataduras, libre de pesares.
Muy hermoso, Gustavo.
Un beso.
"Vive, esperanza,
quién sabe lo que se traga la tierra!"
Un abrazo, amigo, magnífico soneto, como siempre.
Desprende la fuerza del que no se da por vencido. Intenso y maravilloso, querido Gustavo.
Un abrazo enorme.
Resistencia,... buena palabra,... algo debe saber Vuestra Merced de ella,... creo que, incluso, tiene algo que ver con cierto lugar geográfico que mencionáis en Vuestro perfil,... en fin,... dad a Vuestros huesos cuantas arengas queráis,... mas no se librarán de mi abrazo atenazador y quebrantahuesos,... ¡Madre mía!, estoy empezando a hablar como Vuestra Merced. Buen Soneto, mi Señor
Gestos férreos variados.
Querido Gustavo:
Desde niña he sentido debilidad por los resistentes y tú pareces serlo doblemente; por la férrea voluntad que expresa el soneto y por el lugar de residencia,¿no os llamáis así los de Resistencia? La primera vez que entré en tu blog, pensé que era una declaración de principios -no sabía que existía tan bonito lugar, tanta es mi ignorancia-. El soneto es precioso, quizá algo más forzado que en otras ocasiones. Perdón por la sinceridad. Un beso.
Elvira
Gracias Io, por tu constante generosidad para con mis letras.
Es muy estimulante recibir la valoración de los amigos poetas, máxime cunado poseen tu talento.
Un cordial y sincero abrazo.
Querido amigo gatuno: muy buena tu evocación, no recordaba el tema, pero lo busqué en youtube y junto con el video que presente es cierto que se asocian con bastante correspondencia.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
REcibe un fuerte abrazo.
Estimada María, has interpretado muy bien la esencia de estos versos.
Siempre es un placer contar con tu apreciación.
Recibe un afectuoso abrazo.
Estimada amiga Ana, mil gracias por tus persistentes participaciones, siempre tan inteligentes e inspiradoras.
Un cordial abrazo.
Mi querido Malaventura, será cosa del destino que este soneto tenga como tema central esa palabra y que mi cuerpo cansado haya venido a para a este lugar del mismo nombre, vaya uno a saber, redoblo mi arenga, para hacerme de vuestro fervoroso abrazo y redoblando la apuesta os envio otra de casi igual intensidad.
Querida Elvira, para ser sincero no se exactamente cual es el gentilicio de los que aquí vivimos, pero te aseguro que no viene nada mal el que propones, por lo duro y hostil de este clima.
has tenido una buena percepción del soneto, pués no lo he dicho pero me has descubierto, puesto que fué el primero que hice hace mas de 15 años y por ese entonces, ni siquiera daba la métrica y hasta estaban mal algunas rimas, lo he ido tratando de "domesticar" pero en ese proceso ha perdido su frescura y fluidez.
Me alegra tu percepción, señal de que vamos profundizando nuestro mutuo conocimiento literario.
Recibe un cálido y afectuoso abrazo.
PD: Aún no te envio mi parecer de tu libro, pués aunque ya lo he leido, quiero volver a hacer y disfrutarlo con más detenimiento.
Me olvidaba Elvira, la sinceridad nunca necesita de perdones, siempre esta más cercana al agradecimiento.
Hola, Gustavo, ¿tienes alguna idea de por qué ha dejado de funcionar el botón solidario de "Por los chicos"? ¿Sabes si es temporal o definitivo? Te lo digo porque en mi blog no va tampoco y veo q aquí ocurre lo mismo :-( es una pena porque era una idea fantástica la de dar alimento con un gesto tan sencillo.
Un abrazo, amigo, y felicidades, como siempre por tan magnífico blog.
Como siempre que paso por tus versos, me retiro satisfecho. Un abrazote.
Un soneto con la fuerza y el empuje necesario para que esos huesos resistan .
Un placer maestro.
Ana, por lo que he leido ya has notado que te dejé la respuesta en tu blog. Yo puedo ver perfectamente la página, tal vez debas borrar y volver a incluir el widget.
Te dejo un afectuoso abrazo.
Querido Joe, es un enorme placer que así lo hagas, espero poder seguir estando a la altura de tus expectativas.
Un abrazote, compañero.
Estimada Marina, agradezco que hayas dejado tu comentario, es muy estimulante, aunque demasiado generoso para con mi persona.
Recibe un cordial abrazo.
Los echaré de menos cuando termine, je, je. Un abrazo
Publicar un comentario