No me basta sentirte en la memoria,
necesito tu carne con tus huesos,
tu ternura, tus manos y tus besos
¡que tu imagen no sea transitoria!
Sentir de nuevo, aquella roja euforia,
que dejaban tus labios sin recesos
en mis labios, resecos y posesos,
sedientos de tu boca y de victoria.
No me basta saber que tu eres mía,
exijo constatarlo a cada hora,
al sentir que se vuelve lejanía
tu imagen que se escapa o que me ignora,
y saber que no es pura fantasía
este amor que me arrasa y me devora.
26 comentarios:
Pero, mi Señor Don Gustavo,... si acostumbráis a dar abrazos demoledores,... ¿Como esperáis que una delicada y bella Dama se quede con Vos para recibirlos?.
Bonito Soneto, mi Señor.
Gestos impacientes variados.
Siempre es muy necesario saber que la persona que uno quiere está cerca y aún así, como bien lo expresas, necesitamos la confirmación y aún así, eso ya lo digo yo, quedan las dudas.
Como siempre, un placer la lectura.
Es que debería saber mi estimado Malaventura, que no dispenso un trato igualitario a damas y caballeros. Reservo para las damas, la misma fuerza que para sostener una espada...la misma fuerza que se emplea para sujetar una paloma: ni demasiado poca como para que se vuele, ni excesiva para que se ahogue.
Grracias por vuestra lectura y siempre oportuno y generoso comentario.
No os quejeis ahora si hago atronar vuestras costillas con un atenazador abrazo.
Querido amigo José Antonio, las dudas han sido una tortura que me acompaño mucho tiempo en lo afectivo, luego creo que aprendi a darle valor a mi propio afecto y con ello tambien se fueron apaciguando las dudas. Pero para estas cuestiones no hay pócimas ni filtros infalibles.
Un afectuoso abrazo y muchas gracias por tu consideración para con mis versos, amigo
Hermoso, me enamoraría de tus letras.
me agrada la forma en que expresas tu forma de querer y ratificar que es así.
como siempre un placer y deleite leerte.
abrazos.
Estimada Aseret, te agradezco tanta generosidad y amabilidad para comentar.
Recibe un cordial abrazo
Que desesperación tan dulce,
que pasión me encanta terminar quemada cuando leo...
y voy directa a apagrame las llamas al mar...
Precioso.
Mi estimado y admirado poeta, realmente se palpa en este soneto, la fuerza de un sentir que parece se ahogara en cautiverio.
Siempre es un deleite para las emociones transitar por tus letras.
Un abrazo y espero algún día, tener un libro tuyo entre mis manos.
Laura - Pinamar
¡Qué hermoso Soneto!, así, con mayúsculas.
Cuando se ama, se ama con todos los sentidos... Con la imaginación es poco... sabe a poco...
Un abrazo, Gustavo.
Bueno, al fin reaparezco. Están mis hijos y nietos, y esto es un campo de batalla.
El soneto me ha parecido deliciosamente apasionado; de un ardor casi juvenil, que el lector saborea con agrado. Un abrazote.
Estimada Sirocos: no puedo dejar de envidiar la forma en concluyes esta lectura, tener el mar a disposición para tales eventos, no es algo que los dioses le concedan a cualquier mortal.
Gracias por tu ardiente comentario.
Un cordial abrazo
Estimada Laura: agradezco la amabilidad de tu comentario, asi como tu constancia en las lecturas. No tengas dudas que si algun día tengo la dicha, de poder editar un libro, veré la forma de hacertelo llegar, con total agradecimiento a tanta generosidad.
Un cordial abrazo.
Gracias Mar, es muy cierto lo que dices, lo comparto y agradezco tu paso y tu elogioso comentario.
Un cordial abrazo
¡Bendito sea ese campo de batalla!, disfrutalo lo mejor que puedas.
Le has pegado al centro del clavo de una manera increible con tu parecer respecto de estos versos, pues estan vinculados a una forma extremadamente posesiva que tenía respecto del amor en épocas juveniles y que los años se fueron encargando de poner en su debido lugar.
Gracias por dejar tu comentario, querido amigo Joe y extiende este abrazo que te dejo a tu querida familia.
Hermoso poema. Yo nunca quise ser mujer platónica, ni amor imposible, ni fantasía nocturna, ni utopía de nadie. Carne, huesos y cerebro, materia enamorada.
esaa maestrooooooooo..!!
enamorado y avasalladorr el sentimientoo que tus letras disparannnn..!!
me encantoooooooooo...si señorrr..!!
lujazooo el leeerteeee..!!
mi afectoo mas celeste y blanco que nunca..!!
Siempre que entro y tomo siento siento cierto halo de tristeza. A veces pienso que no sé si ese paisaje otoñal nostalgico y frio y esa música maravillosa pero lánguida, condicionan tus escritos , ... o al revés. In cluso como lectora tuya no me predisponen a una interpretación emocional determinada. A veces quisiera sentarme en es banco en primavera, y que la luz inundase de color tu blog, pero sólo es porque me llora un ojo cada vez que vuelvo. A mí también hay muchas cosas que no me bastan y otras que me sobran. ¡Cómo escribes!
Un beso.
Querido y admirado Gustavo, precioso el soneto que desentraña estos entresijos del amor que siempre duda y anhela poseer... uno aprende con el tiempo que no importa tener o no, que lo que realmente enriquece es amar y hacerlo otorgando libertad.
Un abrazo con mucho cariño.
Estimada Isabel, los colores , la música , lo escrito, solo accionan el resorte que cada uno lleva dentro y saldrá de uno lo que se necesario que salga.
Gracias por tus constantes lecturas y por lo expresivo y sincero de tus comentarios.
Un cordial abrazo.
Asi es Paloma, tal cuál lo expresa tu comentario, estos versos recopilan en cierta forma la pasión juvenil, y el ansia desmesurada de posesión con que tal etapa a veces nos ciega y nos vuelve esclavos de nuestras propias pasiones.
Un cordial abrazo, amiga
Querido Gogo, siempre es un gusto contar con tu presencia y ese ánimo que dejas. Gracias por tu entusiasmo, te dejo un afectuoso abrazo en la misma tonalidad que el tuyo.
Me ha hecho sentir tu soneto el amor profundo que suspiran sus versos. Me ha encantado.
Un abrazo.
Me has hecho vibrar con este poema, Gus, amigo. Puedo sentirte en cada una de las palabras... me haces sentir la pasión, la nostalgia por el ser amado, porque no basta el recuerdo, verdad?, se necesitan los besos, las manos, la ternura. No basta con saber que es tuya, necesitas ese contacto, vivo, cercano.
Es un poema muy hermoso, te felicito por él.
Un abrazo,
Rose
Pablo, estimado amigo, gracias por pasar y dejar tu amable comentario y disculpa mi demora en responder, no me percaté que había mas comentarios.
Un abrazo
Estimada Rosemary, agradezco tu comentario, tan acertado en relación con el sentimiento expresado.
Un cordial abrazo
Gustavo, exquisito soneto es un placer enorme leerte.
el amor se alimenta de caricias, ternura y mucha pasión, me encanto.
besitos para ti
Publicar un comentario