La casa poco a poco se erosiona
como el cuerpo vetusto al que guarece,
bajo el techo la vida aún florece
pero el fin sin piedad los arrincona.
Con rajadas paredes la casona
honorable, se abate y envejece,
junto al cuerpo cansado que fenece
porque el tiempo letal no los perdona.
Los dos juntos, admiten resignados,
arrugas, deterioro y prescripciones
que se ven en el cuerpo y los tejados
por igual de dolientes y acabados.
En paz, y sin que medien dilaciones,
se van yendo entre sueños cosechados.
28 comentarios:
Tu soneto admirable.
Las grietas son para observarlas , hacer recuento, y si hay que irse, alejarse llevando a cuestas lo vivido.
Muchos besos, amigo
Y en los sueños está esa huella que el tiempo hará imborrable.
Muy hermoso y triste soneto, Gustavo.
Besos
Ío
Hola Gustavo muy bello tu verso,
un placer pasar por tu casa.
Te queria decir que mi poema
“ES LA DICHA” compite en Antología Literaria, si te gustó agradeceré tu voto, solo hay que marcar el circulo en la columna derecha y pinchar vota.
aquí te dejo el enlace para ver
el poema,
gracias por tu dedicación.
que tengas una feliz semana.
http://antologialiterariaactual.blogspot.com/
¿Qué voy a decir que ya no haya dicho?
Precioso. Por algo será que siempre me acerco a tu poesía.
Nunca salgo defraudado.
Un fuerte abrazo.
Tal vez, quien tiene sueños no tiene arrugas...
Precioso poema, de verdad.
Un abrazo.
Qué precioso poema Gustavo.
Me ha conmovido.
Un abrazo
Gracias Duna muy amable tu comentario y apreciada tu reflexión
Un cordial abrazo
Io, muy agradecido que dejes tu comentario y complñacido que haya sido de tu agrado
Un abrazo
Agradezco tu visita RMC, muy gentil como siempre
Un cordial abrazo
Querido amigo José Antonio, contar con tu beneplácito, es sentir que lo hecho no ha estado tan mal, porque se de tu calidad como poeta y de tu sinceridad.
Un fuerte abrazo, compañero
Estimado Amadeus, a veces tanto los sueños como las arrugas van por dentro y no quedan ni unos ni otros expuestos a la vista.
Gracias por tu constancia en la lectura de mis versos.
Recibe un cordial abrazo.
Estimada Isabel, la posibilidad de conmover a traves de lo escrito es un halago más que apreciado para cualquiera que escribe.
Muchas gracias por dejar tu sentir
Recibe un cordial abrazo
Cuando decía el filósofo aquello de "Tempus fugit", tenía más razón que un santo. Y al alejarse, nos arrastra con él hacia ignotos senderos. ¡Pues muy bien, hombre...! Un abrazo.
Tal es la ley del tiempo que todos hemos de cumplir querido amigo. Formidable y aleccionador soneto. Un gran abrazo.
Imposible retirarse de tu salón sin que las pisadas no dejen algún ruidito que delate la presencia, por ello sin temor a romper el hechizo de tantas y buenas lecturas, mejor, antes de marcharme rompo en aplausos y te dejo muchos besos y mis mejores deseos de salud y por supuesto las gracias por compartir tus asuntos.
Hermosísimo poema que llega hondo sobre todo cuando se van oyendo los tristes crujidos de nuestras paredes.
María del Carmen.
Desnudas el inexorable paso del tiempo con la destreza que tratas cualquier tema en estos sonetos de los que eres un maestro.
Precioso querido Gustavo, como siempre me voy con el sabor de la buena poesía.
Mi cariño.
Estimado amigo y compañero José Luis, esa frase que mencionas , tan elocuente : "Tempus Fugit" por primera vez fué enunciada por el poeta romano Virgilio en sus Georgicas, donde dice textualmente : "Sed fugit interea fugit irreparabile tempus". No vayas a creer que todo este "despliegue " de cultura me pertenece sino que recurrí a la wilkipiedia, pués la frase me dejó más que sorprendido y quise precisar su origen y su exacto sentido, que tan bien se consustancia con lo escrito.
Más que agradecido por tan ilustre comentario y por haber dejado tu complacencia con lo hecho.
Un fuerte abrazo Joe
Gracias El drac, tus comentarios siempre portan el beneficio de la amabilidad que le impones a los mismos.
Un afectuoso abrazo
María del Carmen, el placer que me proporciona, el saber que estás detras de la lectura de mis modestos versos, supera todas mis expectativas, me alegra el día, me renueva el entusiasmo y me dan ganas de leer tu próximo comentario.
Un abrazo enorme, querida amiga
Estimada paloma, no se ya como agradecer tanto empeño en elogiar mis poemas, pero te puedo decir que cada vez que alguien deja algo respecto de lo hecho, al que escribe se le dibuja una sonrisa, tu bien lo sabrás.
Muchisimas gracias, por tanta generosidad.
Un afectuoso abrazo
El tiempo, inexsorable.
Con esa excelencia a la que ya nos tenés acostumbrados!
Saludossss
Pd: otra vez, gracias por el soneto!
Estremecedora la imagen y el poema, amigo.
Un abrazo fuerte.
Muy bello poema como siempre.
un abrazo
Gracias por tu paso Mónica y por el soneto nada que agradecer.
Un afectuoso abrazo
Muy agradecido por lo que tu comentario expresa, Ana.
Un cordial abrazo
Gracias Magia, tan amable como siempre.
Un abrazo
Que bello poema Gustavo, que ha dejado en mis impresiones la impotencia ante el rotundo pasar del tiempo que niega lo permanente.
Como desde mi primer comentario, te reitero mi admiración a tu talento.
Laura Gimenez
Pinamar
Estimada amiga Laura, agradezco tu generosidad y conceptos
Recibe el más cordial de los abrazos
Publicar un comentario