Ha saltado el umbral de la cordura
frustrado de vivir con sensatez,
no quiere que llegada la vejez
a su risa le pongan atadura.
¡Que explote por el aire la locura!
¡Que rían todos juntos a la vez !
los locos que han dejado la mudez
y han mandado a pudrirse en la basura
sus hábitos formales de burgués
y la máscara inútil de prudencia,
tapujo de la huella del arnés,
que apagaba de lleno su conciencia.
Hoy lo miran con aire descortés,
los que sufren su franca incontinencia.
30 comentarios:
Muy bueno, Gustavo, en fondo y forma.
La sociedad suele ajustar las cadenas de la cordura a límites enloquecedores...
Un gran abrazo
SIL
Me gusta mucho. Un tema que han abordado grandes poetas.
Muy bueno.
Un cordial saludo.
Estamos llenos de todo de los que hacen y observan, de los que observan y hacen. La locura es un un obviar "la regla", el "status" la inconstancia y el siempre deseo de los distinto, aburrido de quizá lo mismo siempre.
después de algún tiempo de no leerle, es gusto venir. Por cierto lo tengo el facebook y nunca hemos hablado ji curiosa la la realidad.
hasta luego,
Un soneto grande, por su contenido y continente. No descubro nada, siempre he encontrado magnificos sonetos. Soy un enamorado de esta forma estrofica. Asi, pues, mi admiración por su maestría no hace sino crecer cada vez que le leo.
Mi aplauso y mi admiración.
Un abrazo
sin quizás...con la voz de tu ternura, cantas con cierta certeza,
sin embrollo en la cabeza, bohonomías de tu locura!
Un abrazo compañero desde este lado gris del plata.
Un loco,... quizá ser, lo que llamamos un loco, no sea más que otro tipo de lucidez,... es tan poco lo que sabemos de la mente humana.
En cualquier caso,... y puestos a elegir,... por esta vez, y sin que sirva de precedente,... me voy a quedar con los dos últimos versos de Vuestro Soneto, mi Señor,... pues sacándolos de contexto, tienen un divertido y jocoso significado.
Expresiones incontinentes varias.
Me quito dos veces el sombrero, ante la locura y el maestro de sonetos.
Y, si lo permite, acompañaré al Capitán en las incontinentes aventuras.
Un abrazo
Me ha recordado a un poema de don Antonio Machado que trataba sobre el mismo tema. Aqui se lo dejo, pero, si le digo la verdad (y guárdeme el secreto :-)) el de usted me gusta más. Un abrazo.
Perdone el borrón, pero salieron unas interrogaciones que no estaban en el poema original.
Es una tarde mustia y desabrida
de un otoño sin frutos, en la tierra
estéril y raída
donde la sombra de un centauro yerra.
Por un camino en la árida llanura,
entre álamos marchitos,
a solas con su sombra y su locura
va el loco, hablando a gritos.
Lejos se ven sombríos estepares,
colinas con malezas y cambrones,
y ruinas de viejos encinares,
coronando los agrios serrijones.
El loco vocifera
a solas con su sombra y su quimera.
Es horrible y grotesta su figura;
flaco, sucio, maltrecho y mal rapado,
ojos de calentura
iluminan su rostro demacrado.
Huye de la ciudad... Pobres maldades,
misérrimas virtudes y quehaceres
de chulos aburridos, y ruindades
de ociosos mercaderes.
Por los campos de Dios el loco avanza.
Tras la tierra esquelética y sequiza
rojo de herrumbre y pardo de ceniza,
hay un sueño de lirio en lontananza.
Huye de la ciudad. ¡El tedio urbano!
¡carne triste y espíritu villano!.
No fue por una trágica amargura
esta alma errante desgajada y rota;
purga un pecado ajeno: la cordura,
la terrible cordura del idiota.
Brillante, profundo, humano y, como siempre, magnífico.
Abrazo grande.
No he conocido todavía a un loco ni a un cuerdo, eso quiere decir que todos en ello caminamos de la mano.
Todo un ejemplo.
Un cordial saludo.
Excelente, como siempre. Un cordial saludo, maestro.
Un saludo Maestro, amigo y tocayo.
A los tiempos, pero volvemos, siempre.
Adoro la locura y la incontinencia verbal de esos seres que huyen de la sensatez de la vida esquiva.
Como siempre un placer, pasar por aquí y tomar asiento.
Un beso.
Querido Gustavo:
Un soneto magistral, de hondo contenido humano y de forma impecable como es habitual en ti, y sin embargo siempre me sorprendes.
Besos primaverales
Elvira
Gracias Sil, siempre he tenido una simpatía por la locura y a veces he coqueteado con ella, después de todo de "sabios y de locos, todos tenemos un poco"
Recibe un afectuoso abrazo, amiga.
Gracias Scotty, alguna vez tenía que abordarlo un aprendiz.
Un fuerte abrazo.
Ambrosía, gracias por tu visita, no hemos hablado por facebook, porque soy una especie de ermitaño virtual, no se que hago en facebook, ni como se usa.
Recibe un fuerte abrazo.
Muy agradecido por tus palbras Perfecto, son demasiadas generosas.
Un abrazote, compañero.
Querido amigo Deletra, es como siempre un placer tenerte presente en este sitio, ya pasaré por tu blog, ando con muchos asuntos que resolver, todos gratos, pero llevan tiempo, ya me pondré al día con todos.
Un fuerte abrazo, cumpa.
Mi estimado Capi, puedes quedarte con los versos que te agraden pero cuidado al pretender sacarlos de contexto, no sea que te "jueguen una mala pasada".
Debido a los versos que llevas encima, omitiré por esta vez, por razones obvias, estrujarte con un rompecostillas, deberás conformarte con un leve apretón de manos.
Mi estimado José María, es todo un honor el comentario que me dejas y si así lo deseas , acompaña al Capi en su escatológica aventura.
Espero tenga un final feliz.
Recibe un fuerte abrazo, amigo.
Estimada Ana, me ha encantado el poema de Machado, que no recuerdo haber leido, pero que me ha parecido fantástico, te guardo el secreto que me pides, no sea cosa que ante el sacrilegio proferido te manden a la hoguera :).
Recibe un afectuoso abrazo, amiga y muy agradecido por el poema.
Gracias Paloma, eres por demás gentil con tus adjetivaciones. Sigo viendo tus entrevistas, a cual mejor.
Un afectuoso abrazo para ti, amiga.
Asi es amiga Ashia, es una delgada frontera, que cada tanto9 atravesamos para bien o para mal.
Gracias por tu generosa lectura y amable comentario.
Un cordial abrazo.
¡Tocayo amigo! que gusto verte en este sitio, ya me pondré al día para ver "en que andas".
Un fuerte abrazo, amigo.
Gracias María, creo que todos tenemos alguna admiración por estos seres y su inevitable sinceridad.
Recibe un cordial abrazo y mil gracias por tu lectura.
Querida amigo Fernando, me distraje y te saltee, mil perdones por la desantención, nada tiene que ver con los afectos, solo con mi despiste. Muy agradecido por tus palabras, pero no me digas maestro, que no lo soy y menos a la sombra de un escritor de tu estatura.
Recibe un fuerte y sincero abrazo.
Querida Elvira, demoro en cerrar esta publicación , por varios motivos, porque estoy escribiendo nada, porque el tiempo me resulta escaso y porque me faltaba tu comentario. Sabes cuanto valoro tus palabras y cuanto entusiasmo me provocan. Disfruta las bondades de la primavera y recibe un afectuoso y cálido abrazo.
La locura, esa magia infinita que hace que todo sea el mundo al revés.
Saludos.
Perdón María por mi tardía devolución, no había percibido tu comentario, el que agradezco infinitamente.
Recibe un cordial abrazo.
Publicar un comentario