Eres el sol que llega a mi ventana,
la luz de la tibieza matutina,
el agua clara, fresca y repentina,
la brasa que me quema y me desgrana,
la pasión que a mi cuerpo se devana,
el filo interminable de una espina,
la ola blanca, de espuma y sal marina,
que baña al corazón cada mañana.
Eres la gota asidua que me horada,
el retoñar de cada primavera,
un espada mortal y su estocada,
el cielo inmaculado donde impera,
tu risa de mujer enamorada
y el amparo que pido cuando muera.
32 comentarios:
Deje, Vuestra Merced, la espada mortal y su estocada, a este viejo soldado,... y Vos, mi Señor,... seguid cantándole al amor.
Expresiones de gota asidua varias.
bellisimo y magnanimo poema de amor, un besin de esta asturiana por plasmar tu bellisimos textos.
Cuánto talento tenés, por favor !!!
Me inclino, caballero.
Su obra enaltece este mundo blog.
No puedo hablar del ritmo, ni la rima, ni la perfección logrados.
Sería una obviedad.
Un gran abrazo
SIL
Da gusto leer poesía de este calibre.
Un abrazo,
Vaya, un gran soneto de amor cargado de optimismo donde el último verso resume el poema.
Muy bonito, Gus.
Un abrazo.
Mi querido Gustavo:
Bellísimo soneto de amor, lleno de vigor juvenil y versos límpidos, trasparentes: "la ola blanca de espuma y sal marina/ que baña el corazón cada mañana.¡Bien!
Un amor tan puro y potente produce envidia. Tiene razón el amigo que te aconseja que dejes la espada y te dediques a escribir sólo sonetos de amor.
Empiezas bien el año, que las musas te sean propicias los trescientos cincuenta días restantes.
Un fuerte abrazo
Elvira
bien dicho, y excelente foto de la que conozco a su autor
Maestro: un placer volver, leer, vivir la palabra.
Un abrazo a la distancia.
Vuelvo a tomar asiento en tu casa y llenarme de la belleza de unas definiciones llenas de amor y de luz.
La grandeza de ellas está en tu corazón y eso hace tu poema, tremendamente hermoso.
Un abrazo, Gustavo.
Mi estimadisimo Capitán, seguiré los consejos que me dais, ya vuestra experiencia con la espada, no puede compararse con la mía, auqnue a veces creo que le sacas más lustra a vuestra pluma, que al filo del cortante acero.
De todos modos, debeis saber, que mi espiritu belicoso ,por momentos, me impide abandonar del todo mi rústica espada oxidada, que a veces desenvaino sumido en los delirios de Don Alonso Quijano, en lucha contra algunos "molinos" que ni siquiera me hacen el favor de enterarse, pero como dijo quien dijo : "No hay peor lucha, que la que no se hace"
Abrazos quijotescos, mi querido amigo.
Estimada Ozna, muy agradecido por visita y por tu generoso comentario.
Recibe un afectuoso abrazo.
Estimado Sil, no se como agradecer el volúmen sofocante de tus elogios, me superan por todos los flancos.
Un afectuoso abrazo.
Estimado César, mucho me place que haya sido de tu gusto lo publicado, por mi parte es un gratisimo halago tu visita, así como tu comentario.
Un fuerte abrazo.
Querido amigo José Antonio, muy agradecido por tu siempre alentadora participación.
Un fuerte abrazo.
Querida Elvira: recibo con algarabía tu visita, creo que me estoy mal acostumbrando a ser tan bien tratado, sobre todo de quienes como tu, cuentan con mi máxima admiración. Tus palabras son un regalo invalorable.
Un afectuoso y cálido abrazo, amiga.
Estimado Jesús, muy agradecido por tu comentario y te pediría si conoces el nombre del autor de la foto, me lo hagas saber, para poder ponerlo al pie de la misma, porque es una foto extraordinaria y debo confensar que al verla inmediatamente me dió pié para escribir el primer verso del soneto.
A quien la haya realizado le estoy profundamente agradecido.
Un abrazo.
Estimado "tocayo", olvida lo de maestro, somos dos buenos compañeros de ruta, tambien para mi es un grato placer que vuelvas a visitar este sitio.
Recibe un fuerte abrazo.
Muchas gracias María, ya sabes cuanto aprecio tus plabras y cuanto ánimo generan.
Un afectuoso abrazo.
Querido Gus, cómo quisiera que un caballero se inspirara de esa manera conmigo, sería una mágnifica expresión de todo un sentir y un significado. Creo que con eso he dicho todo. Lindo, dulce y cálido, un lujo leerte. Besos
Muy agradecido por todo lo que viertes en tu comentario, estimada Circe, son sobradamente generosas tus palabras.
Recibe un afectuoso abrazo.
que belleza!!
un soneto que despierta imaginarios y sensaciones a flor de piel
Felicitaciones Gustavo
muchas gracias por las buenas vibras, besitos y de a poco retomando este andar bloggero
Entro, una vez más, a tu casa, tomo asiento y, tranquilamente te leo y releo.
Pero hoy no me iré en silencio. Hoy sí te dejaré unas palabras:
"Eres" una persona que "aparentemente" escribe sonetos con facilidad . Entrecomillo aparentemente porque sé que no es así, Gustavo...
Crear un soneto es complejo, laborioso,... pero tú lo parece que lo haces fácil, sencillo,... Y llegan...
Un abrazo.
Querido amigo:Excepcional soneto de amor!...Un placer y un honor hallarme entre tus incondionales, pues sin duda alguna,tu pluma maestra y tu gran humanidad, lo merece.
Un fuerte abrazo!
!Viva Argentina!
María.(Macarena.)
María, estimada amiga, agradezco lo que dices del soneto, pero más agradezco tus palabras fijando una posición que comparto, en el blog de Joe. ¿A donde dejaríamos nuestros sueños y utopías si nos vence el esceptisimo? Yo quiero creer en la superación de la humanidad, en una sociedad más justa e igualitaria y me importa un carajo si es descabellado o no, es mi utopía y lo que me lleva a andar por la vida.
Gracias por tu participàción por comulgar con estos ideales tan venido a menos en estos tiempos globalizados de materialismo.
Un afectuoso abrazo, compañera.
Gracias Elisa , un placer que haya sido de tu agrado y que bueno que retomes la actividad.
Un cordial abrazo.
Asi es , Mar, sin pretender arogarme ningún merito, no me resulta fácil escribirlos, es un desafio que siempre parece acabar y no volver a repetirse hasta el próximo y cuando se logra, aunque sea de regular calidad, es una gran satisfacción, porque alli tengo algo en bruto para ir puliendo hasta donde mis posibilidades me permitan.
Gracias por tu visita, te dejo un cordial abrazo.
Que hermoso!!!
Realmente me emocioné al leerte, las palabras se oyen como música cuando escribes sonetos de amor como éste.
Felicitaciones poeta, siempre es un placer volver por aquí.
Un gran abrazo.
REM
Querido amigo, Gus, leí esta frase hace tiempo:El amor puede esperar todavía cuando la razón desespera y, la comparto.No soy una ingenua, sé de la injusticia, conozco la Historia pero, apuesto por los ideales, por la libertad, por la utopía.Por los sueños, la amistad, la Poesía y en ello estamos, así te he conocido!...
Un fuerte abrazo desde este valle sumido en la niebla desde hace días...
María.
Me complace sobremanera , Rem, que lo escrito haya sido de tu agrado, gracias por tu visita y por la generosidad de comentar.
Un cordial abrazo.
Estimada amiga, María, mucho me complace que estés del lado de los que no bajan los brazos, ante la injusticia, la impunidad y la a veces cruel globalización. En nosotros está dar la batalla para que nos nos arrebaten lo poco que vamos consiguiendo, pero por sobre todo nuestros sueños y utopías.
Un fuerte abrazo, amiga.
Este trabajo es muy hermoso pues vas hilando cada frase en una historia; los conceptos son estéticos y sus metáforas espectaculares, poesía alta como le llamo, de esa que te queda como dulce en la boca y que no se va con el día.
Es un enorme placer tener la oportunidad de conocer a un creativo honorable, respetuoso con la literatura y más aún, talentoso.
Te sigo porsupuesto.
María Eleonor, más que agradecido por tu elocuente comentario que sobrepasa en exceso las expectativas puestas en los versos escritos.
Un cordial abrazo.
Publicar un comentario