Ha empujado por siglos a su roca
sin lograr, ni moverla ni rodarla
pero nunca ha dejado de empujarla
aunque sangre le salga de la boca.
A veces con su fe ya en bancarrota
ha sentido el placer que da olvidarla
creyendo que también al inculparla
sería menos dura su derrota.
Ahora, con el tiempo ha comprendido
que la piedra es su vida, su ladera
y que en horas de sombra y abatido
la roca ha sido firme compañera
y a pesar de su cuerpo dolorido
pujará hasta el final esta quimera.
26 comentarios:
"Debemos imaginar un Sísifo feliz…"
Como siempre un placer leer por estos lares.
Un abrazo
Querido amigo, es muy acertada tu opinión, ya te visitaréen cuanto recupere mi ritmo, gracias por hacerlo tu.
Un fuerte abrazo.
¿Quién es tan infeliz como para sentir su vida como una pesada roca?
Pero para muchos desprotegidos debe de ser así. Muy profunda reflexión por la cual me hace admirarte mas. Huelgan los comentarios, pues sin palabras me dejas, esta obra es una invitación a la introspección mas intrínseca con nuestro ser.
Un respetuoso abrazo para vos.
Laura - Pinamar
La victoria no es cuán lejos lleve la roca, es que uno mismo lleve esa roca a otro punto,
No importando el tamaño es mejor morir en el intento que morir sin intentarlo.
Como de costumbre tus letras traen arte, profundidad y belleza.
Un abrazo…
Estimada Laura, conozco muchos que empujan esa roca, podría incluirme entre ellos y muchos más que no conozco.
Me place que sirva para la reflexión lo escrito.
Te agradezco que hayas tenido la gentileza de dejar tu comentario.
Un cordial abrazo.
Gracias por dejar tu comentario tan reflexico y apropiado.
Un cordial saludo.
Me quedé asombrada con tu respuesta, te diría algo mas, pero este espacio tan público no me lo permite.
Dejé algo para vos en mi blog.
LG
Quién no empuja un pesada roca hacia la cima de la montaña?
Un milímetro hacia arriba, kilómetros de descenso, agotamiento físico y espiritual...
Castigo eterno desde los dioses por una astucia desmedida, metáfora perfecta de la inutilidad de una vida que convierte al hombre en un héroe absurdo y definitivo.
Es un placer tomar asiento en tu casa.
Un abrazo, Gustavo.
Qué alegría, querido amigo, encontrarte de nuevo en mi casa y que hayas vuelto a enriquecerme con tu hermosa sabiduría, seas Prometeo, el andariego dueño de los destrozados y vividos zapatos o el contador de hormigas. Qué le vamos a hacer; nos gustamos mutuamente.
¿Se marchó ya tu niña? Lo siento de verdad, aunque me beneficie en alguna medida de ello. Se te "veía"
tan feliz y arropador. Qué pena que estés tan lejos y no podamos quedar a tomar un café, charlar y espantar juntos a la maldita soledad.
Un beso.
Que buenos textos!. Mi admiración y respeto. Laura
LG, no estoy muy seguro de quien sos, supongo que Laura de Pinamar, pero al no tener plena certeza no se que responder, ni que debo ver, si me dejas tu nombre veré de responderte con más certeza.
Cordiales saludos.
Gracias por dejar tu comentario , María, comparto tu reflexión.
Un cordial abrazo.
Compartimos la alegría Elvira, tambien me da gran satisfacción tener una escritora tan prestigiosa comentando mis escritos.
Lo has dicho bien se me veía feliz, luego me lleva un tiempo reponerme, pero ya estaré de nuevo al pie del cañon.
Gracias por tus palabras.
Un afectuoso abrazo, querida amiga.
Gracias Laura, por la consideración que expresas respecto de mis publicaciones, es muy alentador tu comentario.
Recibe un cordial abrazo.
Creo que este se convirtio en uno de mis preferidos. Me gusto muchisimo!!! No te des por vencido ni aun vencido!!!
Es muy humilde mi aporte para tan bella poesia, pero queria que supieras cuanto me llego.
Te quiero mucho pa!!!
Anita !!! que sorpresón !!! , bueno cuando lo escribí pensaba en nuestro común escrito sobre la roca, y aunque tengan distintas simbologías los une algun denominador común, empezando por el título. No te imaginas el placer que me da saber que te gustó, espero te deje algo para tu vida. El martes po Skipe, no te vayas a olvidar !!! Ana Roz.
Te quiero mas de lo que pense que podría.
Un besotón mas grande que la roca.
Gustavo Pertierra mi admiración por tus poesías, estuve leyendo varias.
Un cordial abrazo
Pasé por aquí a descansar un rato, a tomar asiento y he quedado gratamente conmovida por este soneto.-
Impecable en su estructura y hermosísimo el enfoque que le has dado al hecho simple de vivir, con la perseverancia renovada de todos los días.-
Precioso.-
Unas hermosas estrofas, que me hacen ver a esa roca, como la motivación en la vida, las veces que intentamos y no conseguimos, seguir adelante a pesar de los reveses, seguir hasta el final a pesar de las consecuencias. Inspirador!!, Gus y como siempre un lujo leerte. Abrazos
siempre traes poemas que tienen la capacidad de hacer reflexionar y eso se ha de agradecer.
Un fuerte abrazo.
Gracias Martin por la generosidad con que te expresas en tu comentario.
Un cordial abrazo, compañero.
Gracias Alicia, tu halagador comentario supera mis expectativas a la vez que las estimula.
Un sincero abrazo.
Estimada Circe, muy acertado tu comentario y muy generosa tu apreciación sobre mis escritos. Gracias por ambos.
Un afectuoso abrazo.
Tambien se ha de agradecer tu calidad de persona que lee comenta desinteresadamente sin "propósitos mercantilistas", ya que hace rato que me sigues leyendo, sin que yo te responda con la misma regularidad, pero en cuanto me haga del tiempo que merecen la lecturas de tus poemas por allí estaré. Gracias por tu saber estar siempre.
Un fuerte abrazo, amigo.
He recorrido parte de tu caminar y he quedado gratamente impresionado, por lo que me he permitido incluír este blog como recomendado en el mío, porque aqui hay trabajo poético de calidad. Gracias por este compartir, seguiré visitándote.
Un abrazo hasta alli.
Juan José
El agradecido soy yo, estimado amigo Juan José, por la generosidad que has tenido de conferirme el privelegio de figurar en tu blog.
Gracias por tu atención y animoso comentario.
Un fuerte abrazo
Publicar un comentario